Fisioterapia respiratoria
¿QUÉ ES?
El campo de la fisioterapia respiratoria permite mejorar la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral y otros trastornos neuromotores. A través de diferentes técnicas específicas, se consigue mantener el sistema respiratorio en las mejores condiciones de salud, evitando ingresos recurrentes consiguiendo una estabilidad bronquial que fomenta un nivel óptimo de salud.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
Dentro del ámbito de la parálisis cerebral infantil, cualquier niño que presente síntomas como acúmulo de secreciones, tos, sibilancias o pitidos en el pecho, o presente tirajes durante el trabajo respiratorio.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Tras una valoración previa en la que se identifique el objetivo de la terapia, procederemos mediante técnicas manuales y/o instrumentales, si es el caso, al despegue y arrastre de la secreción hasta las vías respiratorias para su consiguiente expulsión.
En Fundación Nipace contamos con la última tecnología disponible.
Cough assist
Pulsioxímetro digital.
The Vest Airway, clearance system.
Medidor del CO2.
Con ella, además de aumentar la eficacia de las maniobras de los fisioterapeutas, se garantiza la seguridad del niño, durante las mismas.
noticias y eventos
testimonios